Jul 09
20180
ComentarioEn Blog, Crítica, Don Isidoro, la profesional, Los atardeceres de Julia, sexoenlared.com, Tatiana Petrova, VIDAS ROTAS.
Lectoras que devoran libros.
Recibo hoy un mensaje de una lectora que no creo que haga más de 2 semanas que vino a comprar el lote de mis 5 novelas publicadas:
Rosa María Ramírez Oliva, no dando crédito a que haya podido leer todas en tan poco tiempo, pero es cierto que hay personas que, si disponen de tiempo, y les engancha la historia que están leyendo, devoran los libros.
Y, una vez que le he pedido permiso para publicarlo, paso a compartirlo con vosotros.
Buenas tardes, Celia.
Ya me he leído todos tus libros. Don Isidoro me ha gustado mucho por todos los datos históricos y la historia que cuentas. En cuanto al resto, son maravillosos.
Cómo yo también chateo, sexoenlared.com, lo encuentro fabuloso…. Realidad pura y dura, y disfrutado muuuuuucho con él.

Los atardeceres de Julia, simplemente espectacular….aunque no tenga el final que todos desearíamos, pero así es la vida.

Tatiana Petrova ha sido un no parar de leer. Y qué decirte…, otro final no deseado.
Desgraciadamente, la vida es así, quién más o quién menos, lo sabemos.
De Vidas Rotas, ya te comenté mi impresión, fabuloso… Es mi preferido, ya que creo, o quiero creer, que si siembras bonito algún día alguien te ofrecerá un mundo…. ojalá.
Sólo puedo decirte que sigas escribiendo. Es tu Don. Tu leyenda personal… Tu Esencia.
¡Que suerte haberte conocido!
odamos apreciar todos sus matices, aunque es verdad que la autora nos da un respiro de cuando en cuando. El final se precipita de una forma que deja al lector con ganas de más.
Los atardeceres de Julia fue su primera novela que, para su sorpresa, batió un gran éxito de ventas en papel y en ebook. De la que algunos productores creen que podría ser una gran película, pero el coste es cuantioso y, de momento, pese a tener el guión prácticamente terminado, así como la banda sonora, habrá que esperar mejores tiempos.


Después de leer (y por dos veces), tus cuatro libros, he creído oportuno darte mi opinión sobre ellos. Ante todo debo decirte que todos, y cada uno, me interesaron de forma muy positiva, a un nivel realmente alto, no pareciéndome en un solo instante que fueran escritas por una novelista novel, sino más bien con una soltura y veteranía fuera de lo común, siempre con la palabra sobresaliente a flor de piel. 






Laura Medina, tiene una adolescencia muy marcada por los malos tratos que soporta en su propia familia, viendo como sus hermanos mayores tienen que huir de casa porque no soportan la situación.
















Laura Medina, también nos cuenta una historia de superación ante la adversidad que implica a veces vivir, mientras nos remueve la conciencia a momentos y nos incita a ser empáticos, a tener una visión más amplia y compasiva acerca del prójimo y sus vicisitudes. 
